KAWASAKI

Kawasaki Ninja H2
Kawasaki Ninja H2
En su fabricación se utilizaron los más grandes avances tecnológicos del mundo de las dos ruedas y la experiencia de la unidad de negocio de Turbinas, la división Aeroespacial y la división de Motores, gas y energía de Kawasaki Heavy Industries.

Y es que Kawasaki, además de motos y carros, cuenta con una historia de desarrollo de robots industriales, locomotoras a vapor, aviones, helicópteros, trenes bala y de otros avances en ingeniería y soluciones en generación de energía.
Kawasaki Ninja H2
Esta superbike de 1.000 centímetros cúbicos y 207 caballos de potencia, entregados por su motor de cuatro cilindros, es la única moto de serie que cuenta actualmente con un supercargador o sobrealimentador, un desarrollo tecnológico que le permite a quien la conduzca sentir la mejor experiencia de aceleración.

Estéticamente, la nueva Kawasaki se distingue por su pintura que incluye una capa de plata líquida, la cual aporta ese efecto único de espejo, así como su carenaje fabricado totalmente en fibra de carbono y con una aerodinámica tal, que la mantiene pegada al piso todo el tiempo.
Kawasaki Ninja H2
Todo el diseño del carenaje fue desarrollado y probado en el túnel de viento de la división aeroespacial de la compañía japonesa, por lo que actualmente es la única moto que lleva el símbolo River Mark, que identifica a los productos que Kawasaki considera como los más exclusivos de su historia y con mayor nivel de ingeniería.

La forma de cada pieza que compone el cuerpo de la motocicleta tiene una razón de ser, como reducir la resistencia del viento, al tiempo que lo empuja hacia abajo y lo dirige hacia el motor; por eso la división aeroespacial de Kawasaki se concentró especialmente en el diseño del carenaje, los alerones, los espejos y todos los elementos que permitieran generar la carga aerodinámica necesaria para lograr la máxima velocidad.

Kawasaki Ninja H2
La Ninja H2 incluye elementos que solo se habían utilizado en competiciones de Moto GP como el sistema de transmisión tipo dog-ring”’ para cambiar de marcha más rápido, además de avanzados sistemas electrónicos de apoyo que ayudan al control de salida, los cambios semiautomáticos, al control de tracción y al del freno de motor.

Cuenta además con sistema de frenado ABS deportivo, amortiguador electrónico de dirección y ocho modos ajustables de manejo, según la aceleración o la potencia que se quiera o a las condiciones climáticas.
Kawasaki Ninja H2
KAWASAKI NINJA H2
El precio de lanzamiento para esta versión de calle denominada H2 y basada en su hermana pistera H2R, es de 95 millones de pesos. Al país solamente llegaron cuatro unidades (de un total de 2.000 fabricadas) que serán comercializadas por Auteco. Así mismo se espera –según anunció el representante de la marca en Colombia- que próximamente traigan una unidad de la poderosa Ninja H2R de 300 caballos, a un precio que rondará los 180 millones de pesos, una cifra digna para un aparato hecho en su totalidad en fibra de carbono.
Datos técnicos de la H2

About the author

Admin
Donec non enim in turpis pulvinar facilisis. Ut felis. Praesent dapibus, neque id cursus faucibus. Aenean fermentum, eget tincidunt.

0 comentarios:

IMAGENES

AQUÍ VERAS ALGUNA DE LAS MEJORES IMÁGENES DE MOTOS DE TODO EL MUNDO !!  

Copyright © 2013 MotosLuisGarcia and Blogger Themes.